¿QUE ES EATERTAINMENT?
14-03-2023

"Coma, beba y diviértase", de forma bien resumida, ese es el concepto de eatertainment. Una combinación de las palabras de origen inglés "Eat" y "entertainment", que significan "comer" y "entretenimiento".
Un segmento de restaurante que mezcla gastronomía con diversión, y que se vuelve aún más interesante si se acompaña de bebidas. La idea es que el lugar ofrezca a los clientes más de una comida, debe proporcionar una experiencia única y divertida.
Estos lugares de entretenimiento gastronómico son espacios divertidos, casuales y con un clima sin pretensiones. Por lo tanto, son excelentes para reunir grupos de amigos o familiares para:
- Happy hours;
- Cumpleaños;
- Eventos sociales y empresariales;
En fin, son espacios para vivir un día diferente y memorable con personas queridas.
En este clima liviano, el orden en que todo sucede es el que menos importa.
- Los clientes pueden llegar al restaurante, comer y luego divertirse;
- Si lo prefieren, disfrutan de las atracciones mientras beben e interactúan con los amigos;
- Dejan la comida para el final;
- ¡O hacen todo al mismo tiempo!
Lo esencial es que las personas se diviertan, aprovechen el menú y sean bien atendidas durante todo el tiempo.
Algunos ejemplos de restaurantes del estilo eatertainment
Estos espacios suelen ser temáticos: rock 'n roll, años 60, nerd, cine, personajes, infantil, restaurantes en las alturas son algunas de las referencias.
En estos casos, todos los detalles forman parte de la composición del tema:
- La decoración;
- Las atracciones;
- Las bebidas;
- La banda sonora y otros.
Las atracciones más comunes en estos restaurantes son:
- Juegos: de mesa, billares, ping-pong, bolos y otros juegos colectivos;
- Con temática musical, promueve shows con bandas o cantantes en solitario. También puede disponer de estructura de karaoke;
- Presentaciones artísticas, como espectáculos en vivo o bailes típicos;
- Clases de cocina, de armonización de vinos u otras bebidas y alimentos, puede incluir "showcookings";
- Espacios en los que los niños son el foco. Cuentan con personas disfrazadas de personajes infantiles, animadores, bromas, música y decoración divertida.
Ventajas de restaurantes eatertainment
Hay muchos beneficios de tener un restaurante temático.
Identidad: por la identidad diferenciada, permite que el restaurante se haga más conocido, teniendo más destaque que los negocios de la competencia.
Permanencia: para disfrutar de todas las atracciones, la diversión puede durar mucho tiempo. En los restaurantes tradicionales, el promedio de permanencia de los clientes es de una a una hora y media. Ya en los modelos de eatertainment, el tiempo pasa a ser, por lo menos, dos horas.
Receta: teniendo en cuenta que los clientes se quedan más tiempo en el lugar y tienden a invertir en un lugar que ofrece una experiencia única, la receta tiende a ser más alta que en un establecimiento tradicional. Esto hace que el ticket promedio, o el valor gastado por cliente, sea mayor.
En algunos restaurantes de este segmento, de 70 a 80% de la facturación proviene de los alimentos y bebidas y el resto del entretenimiento. Hay modelos en los que las atracciones no se cobran, se quedan por cuenta de la casa o ya están incluidas en el valor.
Visibilidad: a la mayoría de las personas les gusta compartir buenas experiencias en redes sociales. Esta es una gran ventaja para los negocios de este segmento, ya que ayuda a dar a conocer la marca y aumenta la visibilidad. Del mismo modo, despierta el deseo de otras personas de experimentar dicha experiencia.
Punto: en ciudades más pequeñas, donde las opciones de entretenimiento y alimentación son más restringidas, la posibilidad de un negocio de eatertainment salir bien son mayores.
Fidelización: al sentirse satisfecha con la experiencia, las personas tienden a convertirse en clientes recurrentes con más facilidad y a querer invitar a otras personas para que tengan la misma experiencia.
Puntos importantes de los negocios de eatertainment
Como el foco del entretenimiento gastronómico es la experiencia del público, hay que considerar algunas cuestiones:
Un punto muy importante es la calidad de los alimentos. El menú debe ofrecer más que porciones de patatas fritas, u otros platos que se encuentran habitualmente. Debe ser una gastronomía elaborada, alineada al estilo y al público que se pretende recibir.
Además de ofrecer buenas atracciones, comida y bebida de calidad, es impensable que la atención y los servicios prestados también sean excelentes.
Para ello, las tecnologías son herramientas indispensables para apoyar estas actividades, así como gestionar el negocio íntegramente.
Con operaciones que fluyen en todos los sectores, la experiencia de eatertainment será muy agradable, y se convertirá en un momento importante para los clientes.
Los recursos tecnológicos para atender ese mercado son variados. Pueden ser:
- Aplicaciones para lanzamientos de pedidos;
- Tablets de autoservicio;
- Monitores de cocina que organizan y agilizan los pedidos;
- Y, indispensablemente, los softwares de gestión de restaurantes.
Los sistemas de gerenciamiento son la base para que cualquier empresa opere de forma ordenada y automatizada.
Para el sector de gastronomía, Desbravador cuenta con software de gestión de restaurantes como el POS, que es flexible para atender diversos puntos de venta (PDV), como:
- Restaurantes
- Bares
- Cafeterías
- Hamburguesas
- Cafeterías
- Panaderías y pastelerías
- Quioscos
- Bistrós
- Pizzerías
- Churrasquerías
- Tiendas de conveniencia
- Emporios
- Hoteles, hostels, posadas o multipropiedades
Además de otros establecimientos de alimentación, independientemente del tamaño de la empresa.
Conozca más sobre el Sistema de Gestión de Restaurantes POS de Desbravador
Un software completo y muy eficaz para la gestión de tiendas, emporios, y otros puntos de venta (PDV).
Abarca las principales operaciones del establecimiento, integrando áreas como Financiero, Compras, Stock y Fiscal.
Además de satisfacer las demandas gerenciales y operacionales, tiene otras ventajas:
- Funcionalidades para agilizar la atención al cliente;
- Tecnologías para automatizar el lanzamiento de pedidos;
- Recursos prácticos para cerrar cuentas;
- Control individual de múltiples PDV en el mismo lugar;
- Conexión con lector de códigos de barras;
- Integración con módulos y aplicaciones para mejorar el rendimiento y los resultados del negocio.
El Sistema de Gestión de Restaurantes POS cuenta con diversos módulos para actuar con mucha eficiencia.
Módulos básicos
Centralizan la gestión de las áreas más importantes de su emprendimiento
- Balance financiero
- Centralización Financiera
- Control de Stock
- Financiero
- Fiscal/Sped
- Gerencial
- iPDV
- Metas
- Multiempresa
- PDV y Cuentas
- Provisiones
Módulos opcionales
Aumentan la eficiencia, la organización y la rentabilidad
- Compras
- Integrador
- iView (web)
- Sitef (Sistema de Transferencia Electrónica de Fondos)
Conozca algunas conveniencias del Software de Gestión de Restaurantes POS para mejorar la administración de su PDV:
Venta rápida: funcionalidad útil para las ventas que se producen directamente en la caja, sin necesidad de abrir el vale.
Más vendidos: para acelerar el proceso de venta, ofrece guía de acceso rápido para productos con mayor giro. Dispuestos en una pantalla, simplemente haga clic en el ítem para realizar la operación.
Ficha técnica: herramienta muy eficaz para conocer el costo de cada insumo utilizado en la preparación de platos, lo que ayuda a poner precio a los ítems del menú.
Multi-PDV: es posible administrar más de un punto de venta en el mismo establecimiento, con integración y control individual de performance.
Multiusuario: cada colaborador accede al sistema a través de una contraseña individual, garantizando la organización y seguridad de las operaciones. Además, puede conceder permisos de acceso personalizados a cada usuario.
Movilidad: para lanzar pedidos rápidamente, se puede utilizar en dispositivos móviles, como teléfonos móviles y tabletas.
Interfaz: simplifica las operaciones y agiliza el servicio a través de pantallas intuitivas y fáciles de usar.
Touch screen: Otra ventaja es la compatibilidad con pantallas táctiles, para servicios más rápidos y sin complicaciones.
Informes: estos documentos ofrecen información valiosa para monitorear el desempeño de la empresa, identificar oportunidades, además de ser esenciales para la toma de decisiones estratégicamente planificadas para el futuro.
Fiscal: acompaña las exigencias fiscales y la legislación brasileña para atender con eficacia y seguridad.
Financiero: control organizado de títulos a cobrar y de cuentas a pagar, extractos y seguimiento de cuentas bancarias, flujo de caja, informes detallados y demás procesos que envuelven la actividad.
Cuentas: reglas de facturación (grupo de cobro, precios específicos de productos por ítem o por grupo, límite de crédito por medio de pago, o por grupo de cobranza, totalmente configurable).
Registros: diversas modalidades de registros para ordenar y agrupar informaciones y datos de clientes, proveedores, transportistas, usuarios, funcionarios, administradoras de tarjetas, establecimientos, cedentes, contable y otros.
SPED (Sistema Público de Contabilidad Digital: Comprende obligaciones fiscales como SPED Fiscal y SPED Contribuciones.
Stock: Cuenta con funciones para controlar el flujo de ítems del depósito. Es posible realizar la integración de la información con otros sectores, organizando y administrando el negocio con aún más practicidad y eficiencia.
Principales funcionalidades:
· Control de entradas y salidas;
· Análisis de costos y saldos;
· Derivaciones, descomposiciones, fraccionamientos y composiciones de elementos;
· Emisión de inventario, balance, ficha técnica, ficha nutricional, requisición y transferencia entre sectores;
· Baja auditable;
· Control de producción.
Compras: Módulo completo para facilitar todos los procesos de adquisición de productos. Recursos que abarcan desde la lista de compras hasta el análisis de información estratégica, como la variación mensual de costos.
Principales funcionalidades:
· Lista de compras;
· Solicitud de compras;
· Cotización online;
· Envío de pedido de compra para el proveedor;
· Informe de las últimas compras;
· Informe de estadísticas de compras;
· Variación mensual de costos de insumos;
· Cotización o multiempresa;
· Compra centralizada.
Aplicaciones que se pueden integrar con el Sistema de Gestión POS de Desbravador:
iPDV - Aplicación para el lanzamiento de pedidos
Una herramienta práctica de lanzamiento de pedidos, para uso de los camareros, que garantiza una atención rápida y asertiva.
iPDV MENU - Menú digital de autoservicio
Con esta aplicación, sencilla y práctica de usar, el cliente accede al menú desde la tableta de la mesa y hace el pedido en su tiempo, sin la ayuda de camareros
MONITOR KDS (Kitchen Display System) - Pantalla de pedidos para cocinas
Gestiona pedidos y agiliza los procesos de preparación y entrega de alimentos y bebidas.
¿Tienes un negocio con concepto de eatertainment? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Automatice y organice procesos para administrar con excelencia, aumentar la productividad y los beneficios de su negocio.
Solicite una demostración completa de POS - Sistema de Gestión de restaurantes de Desbravador
vendas@desbravador.com.br | +55 (49) 3321 0900 | +55 (49) 3321 0901 (WhatsApp)
Noticias relacionadas
Día del Hotelero
El día 09 de noviembre se conmemora el día del Hotelero, Desbravador estuvo presente como patrocinadora del....
Lea mas
30º Encuentro Nacional Abrasel
Durante el período del 07 al 09 de noviembre se llevó a cabo en la Asociación Médica de Florianópolis-SC
Lea mas
Festival de las Cataratas
En esta última semana (20 al 22 de junio) estuvimos exponiedo en....
Lea mas
Al acceder al sitio web de Desbravador, acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies.