HOTELERÍA: PRINCIPALES CANALES DE RESERVAS UTILIZADOS POR LOS VIAJEROS
13-02-2023

Que el mercado de los viajes está calentado y que tiende a mejorar en los próximos años, no es nada nuevo.
Además del público local, los extranjeros también están eligiendo el país como destino. Una encuesta señaló que 77% de los brasileños que desean viajar harán paseos internos, y que 72% pretenden conocer nuevos lugares (Kantar IBOPE Media).
Los extranjeros también están emocionados de disfrutar del verano aquí. Un análisis de Embratur identificó que al menos 1,28 millones de extranjeros deben visitar el país para marzo de 2023. En la parte superior de la lista están los turistas estadounidenses, seguidos por los argentinos, portugueses, franceses y chilenos.
LA ELECCIÓN POR LOS DESTINOS BRASILEÑOS
Existen varias razones por esta preferencia nacional:
- Alta del cambio que frena la elección por los destinos internacionales. Las proyecciones para 2023 apuntan que el dólar subirá a lo largo del año.
- Pasajes aéreos nacionales más accesibles. Solo en diciembre de 2022, la ANAC registró movimiento de casi 7,7 millones de pasajeros en vuelos domésticos.
- Posibilidad de desplazamiento en vehículo propio o autobús, compartiendo el medio de transporte con otras personas.
- Las experiencias agradables de viajes en Brasil. Durante la pandemia, muchas personas viajaron internamente, lo que probablemente fue el cambio clave en el comportamiento de los viajeros.
- Expansión del turismo de base comunitaria, una tendencia en muchas ciudades brasileñas que ofrecen experiencias inmersivas en comunidades, valorizando la cultura local, desconocida por el público en general.
- Consolidación del turismo gastronómico. Cada vez más el brasileño valora el acto de comer bien, y esa es la motivación para muchos viajeros.
- Además de los desplazamientos a turismo, el retorno de eventos y viajes corporativos también viene calentando el segmento.
- Incluso para los destinos de moda, hay opciones para todos los públicos. En la misma ciudad o región se pueden encontrar spa y resorts de lujo y hostels y campings más asequibles.
CANALES DE RESERVA DE HOSPEDAJE
Hablando de diferentes públicos, es necesario conocer los principales perfiles de clientes de su hotel, hostel o posada para ofrecer servicios y experiencias cada vez más personalizadas y eficientes.
Por eso, trajimos algunos datos de TRVL Lab para entender cómo esas personas hacen la reserva de los hospedajes, qué medios utilizan. Una encuesta realizada por Braztoa revela que, independientemente del perfil del consumidor, el 75% de las ventas son totalmente por medio digital.
LOS VIAJEROS DE LUJO
Este perfil de audiencia opta por hacer reservas de varias maneras. Las más recurrentes son:
- a través de agencias o consultores de viajes (65,96 %);
- reserva directamente con los proveedores: hoteles, resorts, spas, posadas, entre otros (25,53%);
- en una agencia de viajes online (OTA) (8.51%).
Otro dato interesante apuntado en la misma investigación mostró que, además del hospedaje, ese público reserva restaurantes, paseos guiados y experiencias exclusivas previamente al viaje.
Esa información es muy relevante a los hoteles y otras propiedades que atienden a ese público, para que, a la hora de vender el hospedaje, se ofrezcan otros servicios o experiencias a los huéspedes. ¡La oportunidad de aumentar la rentabilidad con cada venta es alta!
LOS VIAJEROS DE OCIO
Un retiro realizado con personas mayores de 18 años, con ingreso superior a R$ 2 mil y que hicieron por lo menos un viaje en los últimos dos años, identificó que los probables canales de reservas para el próximo viaje seguirán la orden:
- Directo con proveedores;
- Agencias online;
- Agencias de viajes;
- Tienda física;
- Secretario o asistente.
Los datos de TRVL Lab ya apuntan una diferencia de comportamiento entre esos dos primeros públicos. Por eso es tan importante conocer el perfil de tu negocio y tener claridad sobre las personas que más se identifican con tu marca, así, las estrategias serán canalizadas hacia las personas adecuadas. ¡Así el resultado viene con más facilidad!
LA GENERACIÓN ZETA
Compuesta por personas de 18 a 25 años, esta generación es la más digital y conectada, pues tiene acceso a internet y a las tecnologías desde la infancia.
Esta característica refleja la actitud hacia la organización del viaje. Como se hace con bastante antelación y con base en mucha investigación, consultan información en operadores y agencias, pero tienden a reservar el alojamiento de forma independiente.
"Utilizan principalmente operadores de viajes y agencias tradicionales, pues ya reciben la información filtrada y objetiva. Pero eso no impide que busquen y principalmente compren en otros canales."
LOS VIAJEROS DE NEGOCIOS
Esta audiencia volvió a viajar hace poco más de un año y cree que viajarán por trabajo con más frecuencia en 2023.
Como se percibe en los públicos ya citados, la preferencia por encuestas y reservas online se mantiene, entre otras cosas porque la mayoría de los procesos son realizados por un departamento específico de la empresa.
Para los viajes de negocios, la adquisición de alojamiento se realiza de la siguiente manera:
- el sector de viajes de la empresa (24,07 %);
- directamente a través del medio de hospedaje (23,66 %);
- agencias de viajes (19,96 %);
- sistema de viajes de la empresa (17,90 %);
- asistente o secretario (16,05 %).
Como se ve, no hay diferencia en la forma de adquisición de hospedaje, lo que realmente importa en el 68% de los casos de reservas de hoteles para negocios, es el precio.
VENTAS DE HOSPEDAJES: INSIGHTS PARA HOTELES
Estas informaciones pueden generar grandes oportunidades para hoteles, hostels y posadas. Entender el comportamiento de compra es fundamental para moldear procesos que se adapten a los perfiles y preferencias de los huéspedes.
SOLUCIÓN TECNOLÓGICA DE DESBRAVADOR
Como proveedor de tecnologías innovadoras para el negocio del hotelería, Desbravador acompaña investigaciones como estas, a fin de crear software de gestión para hoteles, hostels, posadas o multipropiedades.
Estos softwares son conocidos como PMS (Property Management System) o sistema de gestión hotelera. Se utilizan para organizar y administrar las operaciones de Front Office y Back Office y centralizar las informaciones de todos los sectores.
Además de los sistemas, desarrollamos aplicaciones y módulos que pueden ser integrados al PMS para mejorar el nivel productivo, automatizar actividades y mejorar el desempeño de la gestión hotelera. Las reservas online de Desbravador son una de esas soluciones de alta eficiencia.
RESERVAS ONLINE: Sistema de venta de hospedajes vía internet para hoteles
Un sistema integrado al motor de reservas del hotel para facilitar la venta online de hospedajes. Contempla todos los controles referentes a las reservas tanto para hotel como para los clientes.
Conozca algunas características:
Práctico: el gerenciamiento unificado permite al hotel cambiar, cancelar o tener acceso a reservas filtradas por diferentes clientes, grupos y canales de distribución.
Amplio: es posible aplicar diversos parámetros para la venta de hospedajes, como valores diferenciados para empresas, agencias, eventos, fechas especiales y paquetes. Además de permitir la venta con códigos promocionales.
Instantáneo: actualiza en tiempo real las disponibilidades, reservas y tarifas.
Personalizable: se pueden aplicar descuentos en semanas específicas y, cuando esos días están reservados, el descuento se muestra directamente en la tarifa tipo de habitación.
Flexible: permite el pago con tarjeta de crédito directamente en el sitio web del hotel.
Seguro: transacciones bancarias y intercambio de datos con 100% de protección. Las informaciones que pasan entre el navegador y el servidor se cifran, es decir, se codifica para que personas no autorizadas no puedan descifrarlas.
Mobile: para facilitar el seguimiento del negocio, es posible acceder también por celular.
Multi-idioma: traducido al portugués, inglés y español.
Hábil: identifica usuarios habituales, empresas y agencias para agilizar la carga y confirmación de reservas y tarifas especiales, además realiza el monitoreo de accesos.
Huéspedes: Además de las reservas, el cliente podrá consultar información sobre servicios y actividades del hotel y seguir el resumen de la compra durante la navegación.
Relación: para mejorar la relación con los huéspedes, al final de la estadía, se envía un e-mail de agradecimiento, con link una encuesta de satisfacción.
¿Quieres una gestión hotelera más eficiente, rentable y automatizada? Opere con el apoyo de herramientas como el Reservas Online de Desbravador.
Solicite una demostración y conozca todas las facilidades de ese sistema de Desbravador.
vendas@desbravador.com.br | + 55 (49) 3321 0900
Noticias relacionadas
Día del Hotelero
El día 09 de noviembre se conmemora el día del Hotelero, Desbravador estuvo presente como patrocinadora del....
Lea mas
30º Encuentro Nacional Abrasel
Durante el período del 07 al 09 de noviembre se llevó a cabo en la Asociación Médica de Florianópolis-SC
Lea mas
Festival de las Cataratas
En esta última semana (20 al 22 de junio) estuvimos exponiedo en....
Lea mas
Al acceder al sitio web de Desbravador, acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies.