HARU ONI - COMBUSTIBLE A BASE DE VIENTO Y AGUA
23-01-2023

Utilizando viento y agua como base para producir combustible de impacto neutro en el clima (eFuels*), un grupo de empresas, tales como Siemens Energy, Porsche y Exxon Mobil, puso en práctica en los últimos días de 2022 un proyecto denominado Haru Oni.
Haru Oni significa "fuertes vientos", en una lengua indígena de los pueblos que habitan la región de Magallanes, en el sur de Chile.
El área donde fue instalada la usina (base de energía eólica) es ideal para la producción de la llamada e-gasolina, considerando las excelentes condiciones del clima - de fuertes vientos que soplan continuamente -, y el bajo costo asociado a la electricidad. Además, está cerca del estrecho de Magallanes, lo que favorece la exportación de la gasolina neutra en carbono hacia diversos países.
*Efuel es la gasolina sin petróleo, fabricada a partir del proceso físico-químico denominado hidrólisis, que usa el hidrógeno y el CO2 (el dióxido de carbono) como materias primas.
Hanu Oni: cómo se genera el combustible sintético
Etapa 1 - en la fase inicial, la energía eólica divide el agua de los dos componentes básicos (oxígeno e hidrógeno);
Etapa 2 - el CO2 se captura del aire y se filtra;
Etapa 3 - el dióxido de carbono se combina con hidrógeno verde para producir metanol sintético;
El resultado es el uso de metanol para la producción de e-diésel, e-gasolina o e-queroseno.
Para las empresas que están al frente del proyecto, ese e-combustible puede ser parte de la solución para la disminución de la emisión de carbono, pues generan cerca de 90% menos emisiones de CO2.
Combustible innovador: planos para el futuro sin contaminantes
El 20 de diciembre de 2022 fue la fecha del primer tanque de combustible sintético. El coche que recibió la "primera dosis" fue un Porsche 911.
La marca de autos deportivos es una de las empresas que está al frente del proyecto Haru Oni. Para Michael Steiner, miembro del Consejo Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Porsche: "El potencial de los eFuels es enorme. Actualmente, hay más de 1.300 millones de vehículos con motores de combustión en todo el mundo. Muchos de ellos estarán en las carreteras en las próximas décadas, y los eFuels ofrecen a los propietarios de automóviles existentes una alternativa casi neutra en carbono. Como fabricante de motores eficientes y de alto rendimiento, Porsche posee un amplio know-how en el área de combustibles", afirma.
Además de ser una alternativa sostenible para abastecer vehículos de todas las categorías, uno de los próximos pasos hacia la descarbonización será la utilización del eFuel en aviones y buques.
"Se espera aumentar la capacidad a 55 millones de litros de e-gasolina por año hasta 2024 y a más de 550 millones para el año 2026. Esto es suficiente combustible para que más de un millón de personas conduzcan sus autos durante casi un año" (Siemens Energy).
Gasolina sintética para autos convencionales
Según informaciones de las empresas ejecutoras, uno de los objetivos es que el e-combustible pueda ser distribuido y almacenado en las estructuras utilizadas para actualmente para los combustibles fósiles. Tampoco será necesario cambiar los motores de los autos existentes. Estas cuestiones serían grandes bloqueos del proyecto.
Siemens Energy afirma que: "Aún no es el final de la carretera para autos de gasolina. Cambiar la flota global a autos eléctricos dejaría una enorme huella de carbono, y no sucedería de la noche a la mañana. Por lo tanto, aunque el número de autos eléctricos está creciendo significativamente, todavía hay una gran flota de autos que necesitan ser abastecidos con gasolina."
E-fuel: una gran alternativa para las gasolineras
Además de aportar muchas ventajas para el medio ambiente, esta novedad puede ser una buena ventaja competitiva a las gasolineras que están atentas a los movimientos del mercado.
Si el perfil de su negocio es innovador, quizás sea el momento de buscar más informaciones sobre este nuevo combustible basado en energía renovable, una de las tendencias para los próximos años para el sector del transporte.
Haru Oni ya está ampliando la red de socios para expandir el negocio a varias regiones del mundo en los próximos años, y pretende iniciar la comercialización de los eFuel ya en marzo de 2023.
Preparando el terreno para los próximos años
Si usted está interesado en la propuesta de Haru Oni o tiene planes estratégicos para crecer en los próximos años, tener la tecnología como aliado es fundamental.
Para ello, Desbravador dispone de un software de gestión exclusivo para gasolineras y tiendas de conveniencia. Una de esas soluciones es el Gas Station 10.
Gerenciamiento de gasolineras y tiendas de conveniencia en un solo lugar
Este sistema garantiza la gestión integrada de uno o más gasolineras y tiendas de conveniencia, pequeñas o grandes redes.
Se puede personalizar con diferentes módulos a aplicaciones, para que la gasolinera mejore su rendimiento.
ÁGIL Y SEGURO
- Posibilita el seguimiento y control total de todos los sectores.
- Ayuda en las funciones operativas y en la toma de decisiones seguras e inteligentes para lograr mejores resultados.
Incluye las siguientes funcionalidades:
- Control de Stock;
- Financiero;
- Fiscal/Sped;
- Gerencial;
- PDV (Punto de Venta).
Permite la inclusión de módulos:
- Compras;
- Contabilidad;
- Gas Station Web;
- Integrador iView;
- Medición de tanques y Sitef (Sistema de Transferencia Electrónica de Fondos).
¿Quieres conocer todas las ventajas de tener un software completo, seguro e inteligente para administrar su gasolinera y tienda de conveniencia con total integración y eficiencia?
Haga clic aquí para conocer las múltiples funcionalidades de Gas Station 10 de Desbravador.
Solicite una demostración gratuita: vendas@desbravador.com.br | + 55 (49) 3321 0900.
Noticias relacionadas
Día del Hotelero
El día 09 de noviembre se conmemora el día del Hotelero, Desbravador estuvo presente como patrocinadora del....
Lea mas
30º Encuentro Nacional Abrasel
Durante el período del 07 al 09 de noviembre se llevó a cabo en la Asociación Médica de Florianópolis-SC
Lea mas
Festival de las Cataratas
En esta última semana (20 al 22 de junio) estuvimos exponiedo en....
Lea mas
Al acceder al sitio web de Desbravador, acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies.