CARNAVAL: UNA DE LAS FECHAS MÁS RENTABLES PARA EL SECTOR HOTELERO
06-02-2023

El carnaval aún no llegó, pero los resultados positivos de ese período ya pueden ser percibidos en diversos sectores. El comercio lucrando con la venta de ítems para el carnaval, los restaurantes, bares y hoteles abriendo nuevas vacantes de empleo y aumentando los stocks, el sector de transportes ampliando las flotas de autobuses y aviones, y los hoteles con reservas y previsión de capacidad máxima.
La Confederação Nacional de Turismo espera que el carnaval mueva más de R$ 8 mil millones, ese valor es casi 27% mayor que el mismo período de 2022.
Los sectores que deben recaudar 84% de esa cantidad durante el carnaval son:
- alimentación fuera del domicilio - bares y restaurantes (R$ 3,63 mil millones);
- transporte de pasajeros (R$ 2,35 mil millones);
- servicios de alojamiento en hoteles y posadas (R$ 890 millones).
DESTINOS MÁS BUSCADOS
Rio de Janeiro está al frente de las ciudades más buscadas por los foliones, seguido de Salvador (BA), São Paulo (SP), Diamantina, Ouro Preto, y Belo Horizonte, en Minas Gerais. La región de playas cariocas y el litoral de Santa Catarina también están en la lista de los principales destinos.
En ciudades como Rio de Janeiro y São Paulo el movimiento en el comercio ya se percibe desde el inicio del año, especialmente para la venta de disfraces, aderezos y ítems que envuelven el carnaval, principalmente el de la calle. Riotur estima que solo los bloques deben recaudar aproximadamente R$ 1 billón y reunir cerca de 5 millones de personas.
Para llegar a los destinos, los autobuses son una de las opciones para el desplazamiento para muchas de estas personas. La Associação Brasileira de Empresas de Transporte Terrestre de Passageiros (Abrati), ya registró un aumento en la venta de pasajes. Para satisfacer la demanda, habrá un aumento del 25% en la flota de autobuses.
A los que prefieren el transporte aéreo, la empresa Gol ofrecerá 390 vuelos adicionales para el período, incluyendo las semanas que anteceden y preceden a la mayor fiesta popular del país, en total, serán 72 mil asientos extras.
ÓPTIMAS EXPECTATIVAS PARA EL SECTOR DE HOSTELERÍA
Rio de Janeiro tiene casi todo listo para recibir a ese público. Gran parte de los hoteles cariocas ya registran el 100% de ocupación durante el feriado extendido.
En Salvador, segundo destino más deseado, las festividades deben generar un ingreso de aproximadamente R$ 5 mil millones. Luciano Lopes, de la Associação Brasileira da Indústria de Hotéis da Bahia (ABIH-BA), está muy optimista con el período de carnaval, y dice: "esperamos un promedio de ocupación de alrededor del 95%, llegando a un pico del 100% en el promedio de ocupación en algunos días de la fiesta, sobre todo en los principales hoteles de la ciudad, entonces tenemos esa estimación de que la ciudad esté completamente llena en el período."
Minas Gerais pretende recibir el doble de su población durante el período carnavalesco. La Câmara de Dirigentes Lojistas de la capital, Belo Horizonte, anhela que el público desembolse, en promedio, R$ 359,09 por día en hospedaje, alcanzando, como mínimo, R$1.4436,36 durante los cuatro días del feriado.
CÓMO AUMENTAR LAS GANANCIAS DEL HOTEL DURANTE LOS DÍAS DE CARNAVAL
Con el objetivo de aumentar el promedio de tickets, los hoteles están planeando paquetes promocionales, eventos y actividades para hacer la estancia aún más agradable, completa y rentable.
Aquí hay algunos consejos para garantizar la diversión de los huéspedes sin tener que salir de su hotel, hostal, posada o resort. También se pueden ofrecer diferenciales a los turistas que aprovecharán los desfiles, fiestas y bloques de calle.
- Para ser asertivo, es necesario conocer el perfil de los huéspedes para entonces pensar las estrategias y actividades;
- Haga paquetes promocionales. Una buena estrategia puede ser dar descuento a los huéspedes que se queden cinco días en lugar de cuatro;
- Ensamblar paquetes para grupos o bloques;
- Oferte tours con rutas y actividades exclusivas;
- Incluya entradas para espectáculos, bloques, eventos, paseos por la ciudad o región;
- Promueva los propios eventos, como shows, luaus y 'bailinhos';
- Cree el abadá de su hotel;
- Imparta clases de samba y talleres de maquillaje;
- Haga concursos de disfraces, principalmente con niños;
- Monte un karaoke con canciones carnavalescas o haga una competición de marchas entre las familias;
- Ofrezca masajes o terapias relajantes después de las fiestas;
- Aposte en menús temáticos, como 'feijoadas';
- Organice un festival del helado para los niños;
- Si el perfil es de jóvenes, haga prefiestas (esquentas) con chopp en doble;
- Incluya en el paquete el servicio de transporte de ida y vuelta de fiestas o bloques;
- Ofrece comidas extra o desayuno por anticipo a los huéspedes que regresan tarde.
Estos pueden ser diferenciales a la hora de optar con un espacio de hospedaje. Además de hacer búsquedas con el público, piense en otras posibilidades que su hotel ofrece y que podrán ser adaptadas para la fecha.
Ofreciendo una estadía agradable y divertida, hay grandes posibilidades de fidelizar huéspedes y atraer nuevos clientes.
EL CARNAVAL, LA HOTELERÍA Y LAS TECNOLOGÍAS
Para gestionar todas las operaciones que involucran el hospedaje y otras actividades del realizadas en el hotel, es indispensable contar con tecnologías, especialmente PMS específicos para administración hotelera.
¿QUÉ ES EL PMS?
PMS (Property Management System) es un software de gestión hotelera.
Para cada categoría o porte de hotel, hostel, posada o resort, hay diferentes sistemas que pueden ser modulados e integrados a la aplicaciones para hacer la gestión del hotel aún mejor.
¿QUÉ HACE UN PMS?
Estos sistemas de gestión hotelera realizan la administración de reservas, tarifas y unidades habitacionales (Habs.), facilitan los check-ins y check-outs, hacen la gestión integrada de áreas como: financiero, contabilidad, stock, puntos de venta (PDV) y otras.
En el caso de las actividades específicas para el carnaval, además de automatizar procesos, el PMS:
Permite el registro de tarifas especiales;
Facilita la realización de reservas, agiliza la entrada de los huéspedes, especialmente de grupos;
Ayuda en el presupuesto, compra, y control de stock de productos incluso para restaurantes y bares;
Registra todos los consumos de los clientes en diferentes PDVs;
Realiza toda la gestión financiera;
Hace que la estadía sea muy agradable y mejora la relación con los clientes.
Uno de los sistemas para administración hotelera de Desbravador que incluye estas y otras funcionalidades es el PMS Light 3.
Gerencia hotelera fácil y muy eficaz
Un sistema que posibilita la gestión centralizada, ágil y eficaz de su hotel. Organiza y automatiza las operaciones diarias, optimiza el tiempo, mejora la comunicación entre los equipos y aumenta la satisfacción de los huéspedes.
Engloba Dirección Hotelera, Financiera, Control de Stock, Puntos de Venta, atendiendo todas las necesidades de medianos y pequeños hoteles, hostels y posadas.
Conozca algunas funcionalidades de este sistema de gestión hotelera.
Recepción: Características prácticas para facilitar los procesos de check-in y check-out. Mapas de apartamentos simples de ver y operar, informa la situación de todas las unidades habitacionales, si están: ocupadas, liberadas, en limpieza, mantenimiento, aguardando check-ins o con previsión de check-out para el día.
Check-in: en unos pocos clics es posible acceder a todos los datos de la reserva, verificar información, registrar nuevos huéspedes. Los diversos filtros de búsqueda también hacen que el servicio sea aún más ágil.
Check-out: los procesos para finalizar la estancia también son fáciles de realizar. Al cerrar la cuenta, se levantan los consumos u otros gastos generados, pues el PMS puede ser integrado a los puntos de venta, financiero, entre otras áreas de la propiedad.
Walk-in: al recibir personas sin reservas, es posible realizar registros simplificados para su posterior finalización y liberarlo para su estancia. Esto facilita mucho el flujo de la recepción.
Extranjeros: para huéspedes de otras nacionalidades, hay posibilidad de registrarlo de manera especial, con datos del país de origen, sin la obligatoriedad de registro de Cédula, por ejemplo.
PDV: es posible registrar y gestionar diversos puntos de venta en la misma plataforma. Además, es posible integrar datos y filtrar información de varios comandos para generar informes.
Day use: para los visitantes que deseen disfrutar del hotel por unas horas, con entrada y salida el mismo día, es posible crear registros y cuentas sueltas para control de ítems de consumo en diferentes puntos de venta del hotel.
Consumos: Para tener mayor control de venta de productos, es posible incluir en la misma cuenta ítems consumidos en diferentes puntos de venta. Por ejemplo, en el restaurante, bar, quiosco de la piscina u otros.
Préstamos: una herramienta para controlar todos los préstamos y devoluciones de objetos. Si el ítem no es devuelto, emitirá un aviso en el momento del pago. También es posible registrar los objetos olvidados por los invitados y registrar los datos de la devolución.
Gobernanza: para el equipo de gobernanza, la funcionalidad permite a las camareras el acceso sencillo a las demandas de higienización. También genera informes de las actividades realizadas y demuestra en el mapa de disponibilidad cuando se finaliza la tarea.
Mantenimiento: campo específico para registrar, organizar y controlar todos los mantenimientos: como reparaciones, cambios o ajuste de equipos. Estas demandas se registran en el mapa de apartamentos no reservados. Tan pronto como se realiza el mantenimiento y se modifica el status, se libera la habitación.
Financiero: gestión completa de las finanzas, coordinando todas las operaciones que implican las cuentas a pagar y a recibir, centro de costos y cuentas corrientes. Posibilita registros de CC, documentos y tarjetas, genera boletos y duplicados, permite acceso a extractos y al historial de movimientos, así como emite informes detallados de diversas actividades del sector.
Stock: módulo integral para el control total de entradas y salidas de productos. Permite registrar proveedores e insumos, realizar cotizaciones y pedidos de compra, registrar informaciones relacionadas al depósito, inventario, así como entrada y encaminamiento de facturas. Además, permite la emisión de informes con saldos de insumos por PDVs y sectores, realiza cierres mensuales y es integrado a otras áreas para una gestión del hotel aún más completa.
Unifique procesos con este PMS y maximice la eficiencia de su hotel, hostal o posada.
Solicite una demostración gratuita y conozca todas las características de Light 3 de Desbravador.
vendas@desbravador.com.br | +55 (49) 3321 0900
Noticias relacionadas
Día del Hotelero
El día 09 de noviembre se conmemora el día del Hotelero, Desbravador estuvo presente como patrocinadora del....
Lea mas
30º Encuentro Nacional Abrasel
Durante el período del 07 al 09 de noviembre se llevó a cabo en la Asociación Médica de Florianópolis-SC
Lea mas
Festival de las Cataratas
En esta última semana (20 al 22 de junio) estuvimos exponiedo en....
Lea mas
Al acceder al sitio web de Desbravador, acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies.